En la etapa de desarrollo en que se encuentran nuestros alumnos es importante crear un ambiente adecuado a sus necesidades, es por esto que nuestros grupos son pequeños para que las maestras puedan brindar a sus hijos el apoyo y atención que requieren para aprender.
Los niños de entre 2 a 6 años adquieren conocimientos y aprendizajes significativos por medio de actividades que involucren todos sus sentidos.
Nuestro método favorece el aprendizaje a través del juego y fomenta que los niños estén en contacto con la naturaleza.
Nuestra escuela esta incorporada a la SEV, por lo que fundamentamos nuestros contenidos en los Planes y Programas para la educación preescolar.
Durante los primeros años los niños y niñas son muy receptivos al aprendizaje de un segundo idioma.
Aprovechamos su curiosidad y ganas de jugar para introducirlos al idioma inglés a través de actividades divertidas, canciones y materiales didácticos que les permitan desarrollar habilidades de escucha activa y de expresión oral.
Iniciamos a nuestros peques de Kinder 3 en la lectoescritura con el Método Fonético. Se basa en aprender en primer lugar, los sonidos sencillos para luego combinar varios sonidos y así, lograr de manera progresiva la adquisición de la lectura y la escritura.
Usando cuentos, canciones y juegos los niños adquieren el gusto por la lectura y favorecemos su motivación para aprender a leer y a escribir de una forma natural y divertida.
El método Cuisenaire fue creado por el maestro Georges Cuisenaire en los años 50. Su principal objetivo se centra en trabajar las cantidades y enseñar a calcular con la ayuda de regletas de distintos colores y tamaños, que van del 1 al 10. Gracias a este material matemático, los niños pueden aprender la descomposición de los números e iniciarse en el cálculo, todo ello mediante la estimulación de la memoria visual, táctil y auditiva que proporciona la manipulación de las regletas de Cuisenaire.
Los peques de Kinder 3 desarrollarán su pensamiento matemático con este novedoso material.
Nuestros peques se expresan a través de la música. Durante su clase experimentan con diferentes tipos de instrumentos musicales, desarrollando habilidades como ritmo, percepción auditiva, psicomotricidad gruesa y expresión corporal.
En esta clase se favorece el desarrollo físico de nuestros niñas y niños: locomoción, coordinación, equilibrio, manipulación, conciencia corporal, socialización entre otros, a través de juegos y dinámicas grupales al aire libre.